Una gata rusa y un equipo de veterinarios han conseguido que tenga una segunda oportunidad en la vida. Las extremidades de Dymka se habían congelado por culpa de las bajas temperaturas de esta zona de Rusia, pero una operación ha conseguido devolverla sus cuatro patas, aunque de manera diferente: le han implantado cuatro prótesis impresas en 3D y fabricadas en titanio.
Sergei Gorshkov es un veterinario que se alió con un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Tomsk. Juntos crearon las extremidades que más tarde fusionarían con los huesos de las patas del gato: “Así, Dymka se convirtió en el segundo gato del mundo con prótesis de las cuatro extremidades. Las nuevas patas delanteras y traseras del gato tienen un modelo individual que fue impreso con titanio en una impresora 3D”.
Uno de los peligros de esta operación es que el organismo del animal rechazara los implantes. Para reducir ese riesgo, los científicos de la Universidad de Tomsk “aplicaron un recubrimiento microactivo de fosfato de calcio a través de la oxidación por micro-arco. Además, las partes externas de la prótesis también se imprimen en 3D y se fabrican con la forma de las patas del gato”.
Tal y como explica FOX, Dymka tiene 4 años y fue rescatada en diciembre de 2018 en una carretera en Siberia. Sufría síntomas de congelación extrema y, además de sus patas, la gata también perdió sus orejas y la cola debido a las temperaturas extremas de esta región de Rusia.
La complicada operación de colocación de las prótesis se realizó en dos partes y en la que está considerada como la mejor clínica veterinaria de la ciudad de Novosibirsk. En julio de 2019 Dymka recibió sus implantes en las patas delanteras, mientras que en diciembre de 2019 se sometía a una segunda operación para colocar los implantes de las patas traseras.