Gobierno del Estado trabajará en coordinación con municipios

0
8

CELAYA, GTO.- El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, comentó que ha mantenido reuniones con presidentes y presidentas electos, con la finalidad de escuchar los proyectos en los que trabajarían de manera coordinada, aunque aclaró que más que obras nuevas, buscará concluir aquellos proyectos que ya se encuentran en proceso.

Dijo que al término de las reuniones con las autoridades electas comenzaría a realizar anuncios sobre las obras que realizarían en los diferentes municipios del estado.

“Ya estamos empezando a recibir a alcaldes y alcaldesas electos en próximos días los estaremos recibiendo a todos para ver qué proyectos traen, nosotros queremos darle continuidad a muchas obras de infraestructura, médicas que se han quedado inconclusas” sostuvo.

Además informó que contenía cuatro proyectos de impacto para Celaya y la región, la carpeta que entregó al presidente de la republica electo, Andres Manuel López Obrador, en pasados días.

En su visita a Celaya, Rodríguez Vallejo precisó que se trata de la terminación del Ferroférico, la carretera Salvatierra-Acámbaro; el nodo ferroviario que quedaría libre tras el inicio de operaciones del Ferroférico, para realizar algún proyecto y concretar el acercar agua de El Realito a Celaya.

Comentó que el tema del Ferroférico ya va avanzado y que este lunes buscará un acercamiento con autoridades federales para prevenir retrasos con el cambio de gobierno en el próximo mes de diciembre.

“Ya va muy avanzado, faltan algunos tramos, Ferromex ya va avanzando, falta Kansas City y faltaba una firma de SCT, se lo comenté también a Enrique Peña Nieto, tengo mañana una cita en Ciudad de México a ver si logro ver al secretario Gerardo Ruiz Esparza para insistirles en la importancia de que se libere ya este tema”.

Agregó que “lo que no nos gustaría es que por el cambio de gobierno hubiera un atraso que alargue más este proceso que es necesario para los celayenses, ya al momento que se liberen las vías podemos hacer un proyecto de movilidad, un proyecto interesante donde se deje el derecho de vía, creo que ya tendremos más oportunidad de avanzar en ese sentido”.