GOOGLE TRABAJA EN LA PREDICCIÓN DE SISMOS Y TSUNAMIES

0
6

Google dispone de 14 grandes cables submarinos, con una longitud total de 112.000 kilómetros bajo el océano y es el mayor proveedor mundial de este tipo de infraestructura y además de proporcionar las telecomunicaciones, también podrían servir para un uso muy distinto al previsto, predecir terremotos.

Como resultado de un experimento reciente, Google ha mostrado que es posible aprovechar los cables submarinos de fibra óptica como sistema de alerta ante terremotos y tsunamis.

La compañía explicó que mientras en el pasado se han utilizado técnicas de detección en un radio de 100 kilómetros, con su técnica se logró detectar movimientos sísmicos a decenas de miles de kilómetros. Para intentar predecir los terremotos, Google se basa en los pulsos de luz enviados a través de los cables.

Esta luz sufre alteraciones a medidas que viaja por el cable. En el extremo receptor, se detectan los pulsos y las distorsiones se corrigen mediante el procesamiento de la señal digital.

El 28 de enero de 2020 detectaron un terremoto de 7.7 grados de magnitud en Jamaica. A 1.500 kilómetros de su cable más cercano.

Lo interesante es que 5 minutos antes de que ocurriera, detectaron un pico en el estado de polarización.