Guanajuato analiza contratar deuda por 8 mil millones de pesos para financiar el acueducto de la Presa Solís

0
16

Irapuato.-El secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda, informó que se analiza la posibilidad de contratar un endeudamiento de hasta 8 mil millones de pesos, de los cuales la mayor parte estaría destinada al proyecto del acueducto de la Presa Solís, considerado una de las obras prioritarias para atender la necesidad de agua en la entidad.

En entrevista, expuso que todavía se están definiendo algunas cosas, ya se necesita un poco más de información sobre el tema del acueducto.

“Estamos trabajando muy cerca con SAMA y además ya arrancamos todo el proceso para presentar el paquete presupuestal del próximo año”, explicó el funcionario.

Salgado Banda subrayó que el Estado cuenta con condiciones financieras sólidas para acceder a este nivel de crédito, pues mantiene calificaciones favorables.

“Mira, tenemos la posibilidad de pedir hasta 8 mil millones de pesos. Entonces, tenemos las calificaciones AAA, están todas las condiciones dadas para que Guanajuato pueda endeudarse de manera eficiente y sustentable”, sostuvo.

El secretario de Finanzas precisó que, en principio, una parte de este financiamiento se canalizaría directamente al acueducto, mientras que el resto sería para otros proyectos de infraestructura que son evaluados junto con dependencias estatales y municipios.

“Lo demás sería para otros proyectos de infraestructura. Estamos definiendo, las diferentes dependencias están trabajando con los municipios y están viendo los proyectos”, agregó.

En cuanto al acueducto de la Presa Solís, destacó que el proyecto también se impulsa en coordinación con la Federación, ya que se trata de una obra de gran magnitud que requiere un financiamiento conjunto. “Estamos buscando otros mecanismos con la Federación para el acueducto, por eso te decía que es un proyecto que se está trabajando, que se está estudiando, que la presidenta y la gobernadora tocan este tema de manera recurrente”, afirmó.

De acuerdo con el funcionario, la Federación ya maneja una cifra estimada de 15 mil millones de pesos para la obra, de los cuales la mitad sería cubierta por el Gobierno Federal y la otra mitad por el Gobierno del Estado.

“Va a haber recurso, el Estado lo va a ver, no estamos viendo nada más. Eso va a ser la prioridad del acueducto, la Federación ya usa una cifra que es de 15 mil millones de pesos, es de mitad Estado y mitad Federación”, finalizó.