CDMX.- La gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, anunció importantes beneficios para la entidad, tras participar en un histórico encuentro con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y autoridades de todo el país.
Entre los apoyos destacados, resaltó la asignación del 10% del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a comunidades indígenas, así como recursos dirigidos a proyectos de infraestructura hídrica para fortalecer la distribución de agua en los municipios.
“En Guanajuato, tenemos 96 comunidades indígenas y una población de más de 70 mil personas identificadas como indígenas”, dijo.
La mandataria recalcó que este 10% del FAIS será administrado directamente por las comunidades para detonar su desarrollo.
Además, con el enfoque de dicho fondo, en infraestructura hídrica se podrán fortalecer las líneas de distribución que doten de agua a la población, lo cual es fundamental para proyectos como el acueducto desde la presa Solís que se impulsa actualmente.
En este sentido, Libia mencionó que los recursos asignados no solo impulsarán el desarrollo de las comunidades indígenas, sino que también ayudarán a atender problemas de infraestructura básica, como el acceso al agua.
“Es la primera vez que se nos convoca a una reunión de este tipo, donde participamos todas las autoridades reunidas, y hoy, es bueno escuchar el mensaje de la presidenta en varios sentidos”, añadió.
La gobernadora también adelantó que seguirán trabajando en coordinación con la federación para detonar proyectos que beneficien directamente a la población más vulnerable de Guanajuato.