Hasta tres accidentes de moto al día en Irapuato: Protección Civil

0
6

Irapuato.- El coordinador de Protección Civil de Irapuato, Israel Martínez Negrete, informó que los accidentes de motocicleta son una constante en la ciudad, con un promedio de hasta tres atenciones diarias por derrapes o percances relacionados con este tipo de vehículos.

En entrevista, comentó que las atenciones a estos percances se dan a través de unidades de emergencias ligeras o bien, a través de los agentes de medicina táctica.

“Sí se han dado atenciones en relación a motos, en derrapes, igual vehículos de motos, pero, pues bueno, aquí tenemos a los paramédicos para la atención, tenemos unidades ligeras para la atención también, en el momento en que las autoridades están ocupadas”, declaró el funcionario.

De acuerdo con Martínez Negrete, la corporación cuenta con una unidad médica táctica que brinda una primera respuesta en sitios de difícil acceso, lo que permite atender de manera inmediata a personas lesionadas.
Al ser cuestionado sobre la magnitud de las lesiones, explicó que los incidentes pueden ir desde golpes leves hasta consecuencias fatales.

“Yo te pudiera dar una estadística de los accidentes que hacemos en la ambulancia, pero realmente ese censo de accidentabilidad sería con Francisco Jorge, pero se podría decir que por día las ambulancias pudieron atender dos o hasta tres derrapes de moto”, comentó.
Israel Martínez agregó que no todos los accidentes se registran de manera oficial, ya que, en muchos, cuando llega la ambulancia, los heridos ya se han ido.

“Hay unos derrapes que no lo reportan y cuando llega la ambulancia ya se levantó la persona y se fue y ya no hubo ese contacto con la persona”, señaló.

El coordinador resaltó que el uso de la motocicleta se ha convertido en un medio de transporte muy común en la ciudad, por ser económico y práctico, sin embargo, advirtió que esto incrementa los riesgos viales cuando no se siguen medidas de seguridad.

“Sí es un medio de transporte muy barato de gasolina, es muy rápido, pero al subir bebés de brazos, es un riesgo muy importante, una responsabilidad muy importante y una desgracia también muy importante”, concluyó.