CELAYA, Gto.- El director de Movilidad y Transporte, Carlos Alberto Ruiz León informó que con respecto al accidente del pasado sábado en donde un niño de 13 años perdió la vida al ser atropellado por un camión de la empresa Ómnibus Urbanos y Suburbanos ruta Monte Blanco, el funcionario señaló que tienen perfectamente identificada la unidad involucrada en el hecho y que se trata de la 172.
Dijo además que es lamentable que la empresa transportista no actúe con responsabilidad al evadir hacerse cargo de las responsabilidades de dicho incidente.
“Tenemos el reporte de que aventó en un pequeño accidente con un niño de 13 años y desafortunadamente tomó la mala decisión el operador de irse del lugar se dio la huida del lugar, llegaron unidades tanto de tránsito y vialidad como de movilidad y transporte al lugar para tomar conocimiento del accidente pero al ya no estar el vehículo se dieron a la tarea de revisar la información y verificar los datos de la empresa”.
Dijo que como dirección municipal en el tema administrativo ya se giró la infracción y se hará la notificación a la comisión de movilidad en el ayuntamiento sobre el hecho para que sean ellos los que tomen decisiones al respecto; sobre el seguimiento jurídico del caso dijo que deberá ser el ministerio público quien lo realice.
“Ya hicimos contacto con la empresa, ellos nos comentaron que van a hacer una relación o contacto directamente con los familiares, específicamente los padres del menor obviamente para hacerse responsables pero obviamente todas las unidades deben de tener un seguro de daño a terceros para casos como este”, puntualizó.
Pedirá Dirección de Movilidad capacitar a choferes de transporte público
Ruiz León, informó que ha solicitado al ayuntamiento se le conceda a la dirección la facultad para crear un departamento de capacitación para choferes del transporte público ante las repetidas incidencias en las que el transporte público se ve envuelto.
Señaló que esperarán la confirmación de la nueva ley de movilidad para que de manera oficial se realice dicha petición junto con algunas otras que hay para hacer modificaciones en su dirección que es de reciente creación.
“Esta dirección sí ve la necesidad como un área de oportunidad el hecho de contar con personal y estarlos capacitando directamente desde el ámbito municipal a partir de esta dirección de movilidad hacia todos los operadores porque sí vemos un tema muy importante y muy recurrente en las infracciones que la conducta y las acciones que hace el operador pues no corresponden o no son totalmente como queremos que sean”.
Dijo que como dirección al no tener la posibilidad de decidir en los despidos de los choferes que reinciden en faltas administrativas, giran recomendaciones a las empresas transportistas sobre dicha conducta además de que la reincidencia representa un incremento en el costo de las infracciones aplicadas.