IDENTIFICARÁN LOS TIEMPOS DE LAS PINTURAS RUPESTRES A TRAVÉS DE HUELLAS DACTILARES

0
18

Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada, determinaba este mes de septiembre por primera vez el sexo y la edad de los autores de unas pinturas rupestres halladas en el abrigo de Los Machos, en la vertiente este del Cerro de Jabalcón en Zújar en Granada a partir del análisis de sus huellas dactilares.

Su trabajo, que publica la revista científica Antiquity, ha analizado los 32 motivos pintados en el panel de pinturas del abrigo de Los Machos en la Prehistoria.

Los investigadores han identificado que las pinturas realizadas con los dedos en este lugar pertenecen a huellas dactilares de dos individuos diferentes: un hombre adulto, mayor de 36 años, y posiblemente una mujer joven o, más probablemente, un individuo juvenil, que podría ser femenino o masculino.

Este caso supone la primera aplicación del estudio de paleodermatoglifos al arte rupestre, demostrando el importante potencial de esta técnica para los estudios de arte prehistórico.

En esta investigación, los autores han realizado un análisis del abrigo rocoso y del panel pictórico, incluyendo su morfología geológica (causante de la conservación y durabilidad de las pinturas a lo largo del tiempo); las técnicas utilizadas en la aplicación de la pintura; el contexto arqueológico regional; la atribución cronológica y la identificación del perfil biológico de los autores de las pinturas a través del análisis de paleodermatoglifos (huellas dactilares antiguas).

La superposición de las figuras y los diferentes colores de los pigmentos indican la presencia de dos fases de pintura, que podría representar dos episodios cronológicos distintos.