Incentivan capacitación de igualdad y perspectiva de género todas para las autoridades de dependencias del estado

0
203
Viernes, 27 de octubre de 2023, Incentivan capacitación de igualdad y perspectiva de género todas para las autoridades de dependencias del estado

Guanajuato, Gto. – Con la finalidad de que las personas que forman parte del servicio público estatal cuenten con profesionalización y capacitación en temas de género para poder brindar una mejor y más sensible atención a la ciudadanía, el Pleno del Congreso aprobó la modificación de distintos ordenamientos orgánicos, para incorporar que todo el personal de las dependencias del Poder Ejecutivo, el Poder Judicial, el Tribunal de Justicia Administrativa, el Instituto Electoral, el Tribunal Electoral, y el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato, implementen en sus programas de capacitación, la igualdad de género y la perspectiva de género de manera obligatoria.

La congresista, María de la Luz Hernández Martínez hizo uso de la palabra e indicó que estas capacitaciones para todas las personas del servicio público estatal no solo se limitan a ser una herramienta para sus funciones laborales, sino que también servirá para su entorno de trabajo y contribuir a la sociedad con este conocimiento de perspectiva de género.

“Es nuestra convicción que la población de Guanajuato sepa que merece contar legislaciones acordes a la realidad y que en ese conocimiento de los problemas que aquejan a quienes lo habitamos y a quienes transitan por su territorio lo visibiliza y atiende con responsabilidad”, dijo.

En su participación, la diputada Dessire Ángel Rocha afirmó que el dictamen analizado tiene el potencial de salvar vidas por ello la necesidad de colocar en el debate público que todas las autoridades de todas las dependencias del Estado de Guanajuato tengan la obligación de capacitar y capacitarse en igualdad y perspectiva de género para evitar negligencias y revictimizaciones en el servicio público.

“Estaremos aprobando que el Poder Ejecutivo implemente de manera obligatoria la capacitación en igualdad y perspectiva de género, para que el Poder Judicial forme personas servidoras públicas que administren justicia con igualdad y perspectiva de género, para que el Tribunal de Justicia Administrativa, el Instituto Estatal Electoral, el Instituto de Acceso a la Información Pública y las autoridades municipales, proporcionen a las personas que ahí trabajan, capacitación en igualdad y perspectiva de género para el desempeño de sus atribuciones, funciones y competencias” finalizó la legisladora.

La propuesta fue aprobada por unanimidad.