Guanajuato.- La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, anunció que su programa de gobierno incorporará herramientas de inteligencia artificial (IA) para enfrentar los retos actuales y digitalizar más trámites y servicios, facilitando así el acceso de los ciudadanos a la información y oportunidades gubernamentales.
En su programa, “Conectando con la Gente”, acompañada de Graciela Amaro, titular del IPLANEG, García Muñoz Ledo recordó la creación de Esperanza, una asistente virtual basada en Inteligencia Artificial, utilizada durante su campaña, que permitía a los ciudadanos consultar propuestas específicas de manera ágil y personalizada.
Este proyecto volverá como parte del programa de gobierno, mejorado y adaptado a las nuevas necesidades de la población.
La gobernadora destacó que Esperanza será clave para reducir brechas digitales, atendiendo tanto a jóvenes como a adultos mayores, quienes también buscan integrarse a los avances tecnológicos y utilizar herramientas como redes sociales, banca en línea y servicios digitales.
“Si ustedes nos están escuchando, yo, quiero compartir que la Inteligencia Artificial son modelos que nos permiten, con esta información, cuando le llevamos esta información, va procesando lo que la gente en Guanajuato está pidiendo, lo que está deseando y le va permitiendo generar modelos, de desarrollo económico y proponer qué industrias le convienen a Guanajuato, en materia de educación, estoy viendo que en esta región piden esto”, dijo.
Se espera que este programa esté listo en marzo, consolidándose como el primer plan de gobierno en el estado con integración de inteligencia artificial.
La gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo subrayó la importancia de que esta herramienta facilite la vida de los guanajuatenses y promueva la inclusión tecnológica para todas las generaciones.