Xichú.- Un profundo rechazo social ha provocado la difusión de videos que muestran una práctica denominada “carreras de gatos”, presuntamente realizada durante las fiestas patronales de la comunidad de El Guamúchil, en el municipio de Xichú, Guanajuato.
En las imágenes, que circulan ampliamente en redes sociales, se observa cómo personas atan cohetes a gatos vivos y los encienden, provocando que los animales huyan aterrados mientras son perseguidos entre risas, burlas y gritos de celebración.
Diversas denuncias aseguran que esta actividad fue organizada con la participación activa de adultos, y presuntamente con el consentimiento de autoridades locales, lo que ha generado aún mayor indignación entre activistas y la ciudadanía.
Organizaciones defensoras de los derechos animales como Animales Libres Guanajuato, Rescate Animal Bajío y Ciudadanos por los Animales calificaron el hecho como un acto extremo de crueldad animal y han exigido una respuesta inmediata de las autoridades.
“Exigimos al presidente municipal, Francisco Orozco Martínez, que se identifique, detenga y sancione a los responsables de estos actos, y que se investigue la posible participación o negligencia de funcionarios locales. Asimismo, pedimos a la gobernadora Libia García Muñoz Ledo una postura pública firme contra este tipo de violencia”, señala uno de los comunicados difundidos por los colectivos.
Los videos muestran claramente a los gatos intentando escapar mientras los explosivos estallan a su alrededor. Lo más alarmante, según los denunciantes, es que las escenas fueron grabadas por habitantes de la comunidad como parte de las celebraciones tradicionales, lo que ha despertado un debate sobre el uso del argumento de “usos y costumbres” para justificar actos de maltrato animal.