Estatal.- Al poner en marcha el ciclo escolar 2024-2025, el secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, reportó el regreso de 1.7 millones de alumnos a las aulas, este lunes 26 de agosto y el de 94 mil maestros frente a los diversos grupos.
El funcionario dejó en claro que el Estado tiene la capacidad de educar a sus niños y niñas para darles un mejor futuro, con el apoyo del orden federal y municipal.
Hernández Meza, ante padres de familia, autoridades de los diversos órdenes de gobierno y líderes sindicales de educación, agradeció el trabajo que realizan todos los actores involucrados en el regreso a clases y en la educación de los niños.
El secretario dejó en claro además que Guanajuato tiene a los mejores maestros al estar preparados para afrontar los retos educativos.
“El futuro que nosotros estimamos en este estado, está en una medida importante en ellas, en ellos, estaremos con ellos, estaremos velando por sus derechos, para que los maestros lleguen con esa actitud que hoy caracteriza al estado de Guanajuato”, dijo.
Jorge Enrique Hernández Meza expresó que a través del diálogo se han superado los problemas que se presentaron al inicio de otros ciclos escolares, ya que siempre se encontraron soluciones.
“Arrancamos un ciclo escolar retador, hay que tener todo para que el día uno todo esté funcionando, pronto tendremos el 100% de los libros de texto, tenemos los cuadernillos que se entregan por parte del gobierno estatal, se están entregando 600 mil kits para primaria de mochilas con útiles, estamos entregando para preparatorias, mochilas y para secundarias, uniformes deportivos”, añadió.
El secretario de Educación de Guanajuato recalcó que el tema económico nunca debe ser un impedimento para que un niño deje de estudiar.