Inicia Cónclave en Roma

0
46

Vaticano.-Durante la misa inicial que marca el comienzo del cónclave en la Capilla Sixtina, los cardenales de la Iglesia católica elevaron un llamado por la paz en regiones conflictivas como Ucrania, Medio Oriente y otras partes del mundo. La ceremonia, que dio inicio este lunes a las 10 de la mañana, hora de Roma (2 a.m. en México), es conducida por el camarlengo, el cardenal Kevin Farrell.

En la última congregación previa al cónclave, tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril, los cardenales discutieron temas clave como la situación financiera del Vaticano, los casos de abuso sexual, la unidad interna de la Iglesia y las características deseables del futuro pontífice.

“El perfil propuesto es el de un líder pastoral, un maestro de humanidad que represente a una Iglesia compasiva y cercana al sufrimiento humano”, señaló ayer el servicio de prensa vaticano.

De los 252 cardenales actuales, solo 133 tienen menos de 80 años y, por tanto, pueden votar. Aunque técnicamente cualquier varón católico puede ser elegido papa, la tradición ha mantenido esta elección dentro del colegio cardenalicio durante siglos.

Entre los nombres que suenan con más fuerza está el del cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén. Residente en Tierra Santa desde 1990, se destacó por su gesto de ofrecerse como rehén a cambio de niños durante el conflicto entre Israel y Hamas en 2023. Ha sido firme en su llamado a buscar vías de diálogo en esa región.

No hay una edad máxima para ser elegido papa. Francisco asumió el pontificado a los 76 años y murió a los 88. Su antecesor, Benedicto XVI, fue elegido a los 78 y renunció ocho años después, a los 85.

Con el inicio del cónclave, se suspendió toda comunicación dentro del Vaticano: sin teléfonos, internet ni contacto con medios de comunicación, como lo establecen las reglas vigentes. El proceso se rige por normas de secreto implementadas desde 1621 por el papa Gregorio XV. Para elegir al nuevo papa se requiere una mayoría de dos tercios de los votos. Nueve cardenales son sorteados para funciones específicas: tres escrutadores, tres recolectores y tres verificadores de votos.

Aunque en cónclaves anteriores la decisión se tomó rápidamente —como en 2005 y 2013—, en esta ocasión se anticipa una deliberación más prolongada. Según el cardenal Jean-Paul Vesco, hay entre cinco y seis aspirantes con opciones, pero aún sin un consenso claro.

La Capilla Sixtina fue preparada con mesas cubiertas de manteles marrones y rojos, donde se colocaron los nombres de los cardenales. Debido a la alta participación, se habilitó un edificio cercano a la residencia de Santa Marta para alojar a parte del clero. Las habitaciones fueron asignadas por sorteo.

La atención del mundo se concentra ahora en la chimenea de la Capilla Sixtina. En la Plaza de San Pedro, miles de fieles esperan ver el tradicional humo blanco que anunciará al nuevo líder espiritual de la Iglesia católica: el papa número 267.