Inician obras de infraestructura por 68 mdp en el ITC

0
15

CELAYA, Gto.- La mañana de este jueves se dio el arranque de obra de infraestructura educativa en el Instituto Tecnológico de Celaya, obra que comprende la aplicación de un recurso superior a los 68 millones de pesos y que pretenden queden concluidas en enero del 2017.

Dichas acciones consisten en la construcción de una unidad académica de dos plantas que contará con auditorio, sanitario, gimnasio de pesas, salón de estudio, elevador, aulas y un salón de música, pintura y yoga, se le invertirán casi 15 millones de pesos.

La habilitación de la primera y segunda etapas de la unidad académica departamental compuesta por una planta baja y tres niveles superiores, laboratorios, biblioteca, salas de juntas y oficinas con inversión de 41 millones de pesos.

Además se incluye mantenimiento mayor de área de soldadura, almacén de materiales, área de maquinado, área de robótica, de herramientas y de tratamientos térmicos así como del vestíbulo y del área de capacitación con 11.9 millones de pesos.

Presente en el evento el gobernador del estado Miguel Márquez Márquez, destacó que con dichas obras se beneficiará a 5 mil 700 alumnos y se generarán 185 empleos.

Además dijo que este arranque de obras compromete a los diferentes niveles de gobierno a seguir invirtiendo en la infraestructura del ITC, priorizó la pista de atletismo de tartán que se encuentra en gestión de la diputada federal Adriana Elizarraraz Sandoval, pero dijo que si la federación se tarda en liberar el recurso, “gobierno del estado estará aportando”.

Por su lado el presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo señaló que es de importancia realizar inversiones en el sector educativo pues dijo, son inversiones que se multiplican con cada profesionista que egresa con una carrera.

“La valía de los jóvenes que egresan de estas aulas que tienen formación integral con principios sólidos, además de ser ciudadanos que privilegian en el humanismo para desarrollarse como ciudadanos, como personas de bien que aportan cada día a su sociedad”.

Ignacio López Valdovinos resaltó la importancia de seguir aportando a la educación tecnológica en la región, con lo que se aportará dijo, a formar mano de obra indispensable para que los celayenses se beneficien de los empleos que se generan con el clúster automotriz de la región.

En el evento además de las autoridades escolares, estuvo presente el delegado federal de la Secretaría de Educación Pública en el estado, Fernando Bribiesca Sahagún; el secretario de obra pública, José Arturo Durán Miranda; Eusebio Vega Pérez, Secretario de educación en el estado así como el delegado de la secretaría de gobernación, Javier Aguirre Vizzuett.