Iniciará Congreso del Estado análisis de Leyes de Ingresos

0
197

Guanajuato.-El diputado panista y presidente de la Comisión de Hacienda y Gobernación en el Congreso del Estado, Víctor Zanella Huerta, informó que este jueves se dará inicio al análisis de las Leyes de Ingresos correspondientes a los 46 municipios de Guanajuato, para garantizar que no contengan incrementos excesivos ni abusos hacia la ciudadanía.

Recordó que estas leyes establecen los cobros previstos por conceptos como predial, agua, alumbrado público y otros servicios municipales, que serán revisadas
Zanella Huerta destacó que las 46 leyes fueron entregadas en tiempo y forma, cumpliendo con el plazo establecido por la legislación, que venció el pasado viernes 15 de noviembre a las 11:55 de la noche.

“Todos los municipios cumplieron dentro del plazo que la ley marca, y a partir de ahí estaremos revisando que no haya abusos ni incrementos mayores.

Si algún municipio propone un aumento o un nuevo cobro, deberá estar debidamente justificado”, subrayó.

El legislador explicó que el análisis de estas leyes se llevará a cabo en la Comisión de Hacienda, con el objetivo de que queden aprobadas antes de Navidad.

Resaltó que el objetivo principal es lograr un equilibrio entre los ingresos municipales y las necesidades financieras de los ayuntamientos para el año 2025, asegurando que puedan brindar servicios esenciales como seguridad, agua potable, drenaje, alumbrado público y programas sociales.

“Queremos garantizar que los ciudadanos no sufran excesos, pero también que los municipios cuenten con los recursos necesarios para operar de manera eficiente”, indicó Zanella Huerta.

El diputado también destacó el carácter atípico de las leyes de ingresos presentadas este año, ya que fueron elaboradas en un contexto de transición gubernamental.

Los ayuntamientos salientes, que concluyeron su gestión el pasado 9 de octubre, redactaron los documentos, mientras que las administraciones entrantes, que asumieron funciones el 10 de octubre, los revisaron, aprobaron y enviaron al Congreso.

“Entre la visión de los gobiernos salientes y los entrantes, se logró construir un documento para cada municipio. Además, se capacitó previamente a tesoreros, directores de organismos de agua y directores de ingresos, lo que permitió que todo se entregara en tiempo y forma”, detalló el legislador.

Víctor Zanella Huerta aseguró que la Comisión de Hacienda trabajará de manera exhaustiva para garantizar que las leyes de ingresos cumplan con las necesidades de los gobiernos municipales sin afectar la economía de las familias guanajuatenses.