CELAYA, GTO.- El Turismo Religioso de Celaya, no se ha podido explotar por la inseguridad y el desorden, así lo consideró el obispo de la diócesis local, Benjamín Castillo Plascencia durante la presentación del Primer Encuentro de Turismo Religioso en el municipio.
El prelado hizo énfasis en que los templos “son lugares de culto religioso, no lugares públicos”, por ello dijo que parte de la concientización para poder explotar este sector turístico es dar prioridad a quienes visiten Celaya meramente para conocer sus templos y dar prioridad a los peregrinos, para no exponer ni la estructura, ni sus obras de arte.
“Será un parteaguas sobre todo en ordenarlo (el turismo religioso) y se cierran a determinadas horas precisamente porque estando solos ya no se puede confiar en todos, si lo abrimos para el turismo tendrán que no estar solos, tendrá que ponerse cuidado en acompañar a los turistas” Comentó Castillo Plascencia.
Presente en la rueda de prensa, el padre, Rogelio Segundo, coordinador de la división de turismo religioso, detalló que el Primer Encuentro de Turismo Religioso se realizará los días 12, 13 y 14 de octubre en el convento de San Francisco de 10:00 a 17:00 horas y será dividido en tres temas, iniciará con culturas indígenas, época virreinal y época actual, en donde diversos historiadores y eclesiásticos, dictarán diversas ponencias.
Se desarrollarán conferencias como “Culturas prehispánicas con presencia en la zona Laja – Bajío”; por el Maestro Director del Museo de Acámbaro Fray Bernardo Padilla; “Leyendas de la época virreinal”; por la maestra Laura Casillas. “El virreinato y su aportación al patrimonio tangible e intangible de la zona Laja – Bajío”; a cargo de Mario Torres, Presidente de los Diputados de la Purísima Concepción; por mencionar algunos.
El evento turístico con el que se planea además de un atractivo para Celaya, también tendrá como finalidad consecuente, la capacitación de los guías turísticos y el personal que labora en las parroquias para que estén preparados para recibir a turistas.
Se destacó además que, de las 75 parroquias, de los 11 municipios que conforman la diócesis de Celaya por lo menos 30 son altamente atractivas para el turismo.