CELAYA, Gto.- El gobierno municipal invertirá 20 millones de pesos en apoyos para empresas locales que participen en ferias o misiones comerciales en el extranjero.
Lo anterior se informó en rueda de prensa en donde participaron, el presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo, el director general de la Coordinadora de fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE), Luis Ernesto Rojas Ávila así como el director de desarrollo económico en el municipio, David Orozco Pérez.
Éste último explicó que serán alrededor de 20 empresas pequeñas y medianas las que podrán acceder a los apoyos que según la bolsa de 20 millones recibirán alrededor de 10 a 15 mil pesos cada una.
Explicó que la mecánica para obtener el recurso sería acudir a la dirección de desarrollo económico a realizar su inscripción en el programa y ésta será valorada por un comité, posteriormente al volver del viaje de promoción, recibirían el reintegro del gasto del mismo.
Por su lado el director de COFOCE, explicó que la dependencia que encabeza, participa en el proyecto siendo parte del consejo calificador que valorará cuáles serán las empresas que accedan al presupuesto así como orientarlas y potenciar su participación en las misiones y ferias comerciales.
Resaltó la importancia de dichas acciones en Celaya debido a que dijo que en 2015 las exportaciones del estado de Guanajuato tuvieron un incremento del 5.74 por ciento en comparación con el 2014; que Celaya es el cuarto municipio exportador con 2 mil 509 millones de dólares y que los sectores de mayor relevancia en la conformación de los logros de exportación han sido la industria de auto partes y automotriz que dijo, representa 1.2 billones de dólares.
“El sector exportador de las mipymes sigue creciendo y sigue representando un porcentaje de los empleos no solamente de este estado sino de la nación”.
Empresarios presentes en la rueda de prensa, señalaron la importancia de la participación de las empresas locales en este tipo de convocatorias pues dijeron que al tener candados de seguridad y transparencia muy puntuales, en ocasiones prefieren no hacer uso de dicho recurso.