Guanajuato.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión de Celebraciones de Guanajuato por los 200 años de una Entidad Federativa Libre y Soberana,invita a los habitantes de los 46 municipios a participar en la Convocatoria del Premio “Mujeres que Inspiran, Mujeres Grandeza”.
Este premio tiene como objetivo reconocer a las mujeres guanajuatenses que acrediten una trayectoria destacada en la realización de acciones en el mérito social, cultural, deportivo, académico, innovación, emprendimiento, educativo, agropecuario, salud y promoción de la paz.
Las propuestas de las candidatas se deben registrar en el link https://forms.gle/gUVWvT3MYdH5GvZm7, hasta el 13 de octubre de 2023 a las 16:00 horas.
Para la postulación es importante presentar ladocumentación que sustente evidencias de su trayectoria y cumplir con todos los requisitosestablecidos en las bases.
La ciudadanía puede inscribir a mujeres guanajuatenses de nacimiento o que residan en el estado, por lo menos, en los últimos 5 años y que se destaquen por su participación, liderazgo y empeño en sus actividades para mejorar su colonia, escuela, comunidad, municipio o cualquier otro entorno en donde se desenvuelva.
Las propuestas de aquellas mujeres guanajuatenses que destaque por sus méritos y contribución en el estado, se pueden registrar en las categorías:
Se otorgará como reconocimiento al mérito a quien haya distinguido profesionalmente en procurar la paz, luchar por la seguridad del Estado o en su caso, se destaque en circunstancias de conflicto en regiones del estado.
Se otorgará como reconocimiento al mérito a quien haya contribuido y se haya distinguido por su labor y participación social en el desarrollo y crecimiento a su comunidad, colonia o municipio; por su activismo y liderazgo en obras o acciones realizadas de manera altruista en beneficio de la población guanajuatense.
Se otorgará como reconocimiento al mérito a quien haya contribuido y se haya distinguido por su desempeño en el deporte, sea ejemplo de motivación y superación de niñas, jóvenes y/o mujeres.
Se otorgará como reconocimiento al mérito a niñas, mujeres jóvenes que, por su entrega y desempeño académico sobresaliente, se distingan en su institución educativa, además de contar con una participación en actividades sociales.
5. “Mujeres impulsoras de Mentefactura”
Se otorgará como reconocimiento al mérito a quien haya contribuido y se haya distinguido en materia de invención, innovación o mejores prácticas y con ello ayude a más mujeres de su comunidad o localidad.
Se otorgará como reconocimiento al mérito a quien haya contribuido y se haya distinguido por tener un gran emprendimiento que genere empleo y propicie el desarrollo para el municipio o Estado.
Se otorgará como reconocimiento al mérito a mujeres que en el desarrollo de su profesión contribuyan a que más niñas y niños vayan a la escuela o tengan un mejor aprendizaje.
Se otorgará como reconocimiento al mérito a mujeres que en el desarrollo de su profesión se hayan distinguido de manera sobresaliente en materia de salud pública, mediante su contribución en ciencias médicas, salud mental, investigación, atención primaria a la salud, enfermería, etc.
Se otorgará como reconocimiento al mérito a mujeres que por su destacada labor contribuyan al respeto, a la difusión, legislación, investigación y garantía de los derechos humanos de las mujeres, así como promover la libertad de expresión, buscando alcanzar una sociedad más justa e igualitaria hacía las mujeres.
Se otorgará como reconocimiento al mérito a mujeres quienes con un compromiso ambiental han realizado acciones, proyectos y/o programas trascendentes que han contribuido a la sustentabilidad en nuestro Estado.
Se otorgará como reconocimiento al mérito a mujeres que han destacado a través de sus proyectos y obras, así como, han contribuido al fortalecimiento de nuestra cultura, desarrollo de proyectos culturales vinculados a la expresión, recuperación, producción, valorización, y preservación de los fenómenos culturales y las tradiciones de nuestro Estado.
Se otorgará como reconocimiento al mérito a mujeres que han contribuido en la investigación e impulso del progreso y la innovación en los campos de las ciencias naturales, tecnológicos, sociales o formales.
El Comité de Selección, estará conformado por un representante del IMUG y los integrantes de la Comisión Estatal de Festejos de los 200 Años de Guanajuato como Estado Libre y Soberano o quienes designen los mismos.
Los resultados definitivos de la convocatoria se publicarán a más tardar el 7 de noviembre de 2023 en redes sociales y pagina web de las diferentes instituciones públicas participantes.

