Irapuato, Gto.- Irapuato se posicionó como líder estatal en el cumplimiento de las evaluaciones del Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable (SEvAC) correspondientes al primer y segundo trimestre de 2025, con un promedio de 99.92% en el primer trimestre y 97.22% en el segundo, el más alto entre todos los municipios de Guanajuato.
La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que este logro refleja el compromiso de su Administración con la honestidad y la rendición de cuentas.
“Irapuato es hoy el municipio mejor evaluado de Guanajuato en el manejo transparente de sus recursos. Este resultado es producto del esfuerzo diario de nuestra Tesorería Municipal y de las y los servidores públicos que trabajan para dar certeza a la ciudadanía sobre cada peso ejercido”, afirmó.
El Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable es el mecanismo mediante el cual la ASEG y el CACEG supervisan que los municipios cumplan con criterios de transparencia, registros contables y presupuestarios, control de bienes y publicación de información financiera.
Cabe destacar que, como Municipio, Irapuato se apega de manera estricta a la normatividad aplicable, como la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y las disposiciones emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), lo que garantiza una armonización contable ejemplar.
De acuerdo con el reporte oficial, Irapuato superó a municipios como León, Celaya y Salamanca, que registraron promedios entre el 91% y el 97%, mientras que el municipio fresero alcanzó niveles cercanos al 100% en todas las áreas evaluadas, destacando tanto en el Área Central como en sus nueve organismos descentralizados.
¿Qué significa este reconocimiento?
La ciudadanía puede consultar la página oficial del Municipio, www.irapuato.gob.mx, donde se ha habilitado una herramienta innovadora: el Manual de Contabilidad Gubernamental Interactivo, pionero a nivel nacional, que incorpora materiales explicativos en formato de podcasts para abordar de manera clara los distintos temas de gestión financiera y contable, además de asistentes virtuales que facilitan la orientación al usuario en cualquier momento.
Con ello, Irapuato no solo lidera las evaluaciones técnicas, sino que también acerca la información financiera a la ciudadanía de manera innovadora y accesible.