LA CLAVE DE LA LONGEVIDAD DE LOS ELEFANTES

0
3

La supervivencia de los elefantes criados entre hermanos mayores, sobre todo hermanas, es mayor en comparación con los que no los tienen, según un estudio realizado por investigadores de universidades de Finlandia, Myanmar y Londres.

El estudio, publicado en la revista Journal of Animal Ecology, se basa en el análisis de 2.344 crías de elefantes semicautivos de Myanmar. Los investigadores descubrieron que los hermanos de esos individuos influyen en la descendencia más joven desde el principio hasta el final de la vida.

Las hembras criadas con hermanas mayores tuvieron una mayor supervivencia a largo plazo y se reprodujeron por primera vez un promedio de dos años antes en comparación con las de tienen hermanos mayores. La reproducción a una edad más temprana generalmente se asocia con más descendencia a lo largo de la vida de un elefante.

En los machos, los criados con hermanas mayores sobrevivían menos, pero pesaban más respecto de los que convivían con hermanos mayores. 

Este efecto aparentemente perjudicial puede explicarse por una estrategia de ‘vivir rápido, morir joven’, donde el aumento temprano positivo de la masa corporal podría conducir a costes de supervivencia más adelante en la vida.

Las consecuencias a largo plazo de los efectos entre hermanos están poco estudiadas en animales de larga vida. Una de las razones es que los desafíos logísticos de los estudios de campo dificultan la investigación de los efectos durante toda la vida útil de un animal.

Estos elefantes se utilizan durante el día como animales de equitación, transporte y tiro. Por la noche, viven libres en bosques y pueden interactuar y aparearse con congéneres salvajes y mansos. Las crías están con sus madres hasta los cinco años, cuando son entrenados para el trabajo.