METEPEC, EDOMEX.- Tras la cancelación de la Feria de Metepec, en el Estado de México, el recinto permaneció cerrado y resguardado por fuerzas policiales.
Al exterior fueron colocados anuncios escritos a mano con la dinámica de reembolso por los boletos adquiridos para las presentaciones de exponentes de música regional mexicana tales como Christian Nodal, Julión Álvarez, La Arrolladora y Alfredo Olivas.
Dentro del inmueble, los comerciantes de comida y bebidas comenzaron a retirar sus puestos y se dijeron tristes, pues para el evento realizaron inversiones que esperaban se tradujeran en ganancias.
“Todo esto de la pandemia nos ha costado mucho para sobrevivir, sin eventos, estas ventas son de lo que vivimos. Tuvimos una semana (de operación) pero no recuperamos todo lo que habíamos invertido”, dijo un vendedor de comida.
La Empresa Diamante MG, encargada de la organización del evento, anunció la suspensión oficial en un comunicado firmado por el empresario Mario García, antes de la apertura del recinto al público.
La medida fue tomada luego de que el viernes se hallaron dos narcomantas, firmadas por la Familia Michoacana, en las que se advertía a los artistas que evitaran presentarse, y de que el vehículo de la agrupación La Adictiva, que sí ofreció su show, fuera baleado.
Asimismo, las autoridades locales informaron que dos sujetos presuntamente implicados con la colocación de los mensajes fueron detenidos.
De acuerdo con fuentes estatales, la aprehensión se logró mediante el seguimiento de cámaras de video del Centro de Mando C5 en Toluca.
La detención, detallaron, fue realizada por policías de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la policía de Toluca, quienes rastrearon un vehículo en el que circulaban los sospechosos.
Según las fuentes consultadas, los sujetos son originarios del municipio de Metepec.
Ese viernes, el cantautor Pancho Barraza canceló el concierto que tendría por la noche.
Ante la cancelación de los espectáculos por las presiones del crimen organizado, se contactó al Gobierno del Estado de México (GEM) y el Gobierno Municipal de Metepec para conocer su postura, pero omitieron dar alguna respuesta.
La empresa no quiso detallar a cuánto ascendieron las pérdidas por la cancelación y únicamente señaló que la decisión fue tomada para garantizar la seguridad de los artistas, público y trabajadores en general.
Previo a su inauguración, el 29 de octubre, la Feria en Metepec fue suspendida por varias horas por Protección Civil del Gobierno del Estado de México, ante la carencia de mecanismos de seguridad, medidas sanitarias ante la pandemia por Covid-19 y protocolos de atención para los asistentes, en caso de emergencias.
Los señalamientos fueron resarcidos y el evento inaugural se realizó sin mayores contratiempos.