Lanza Libia Dennise programa de apoyo a paisanos

0
212

Guanajuato.- La gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, informó que se puso en marcha el programa “Migrante Quiero”, una iniciativa que busca brindar asistencia a los migrantes guanajuatenses en caso de ser deportados de Estados Unidos.
Actualmente, el programa opera a través de cuatro casas de enlace ubicadas en Los Ángeles, California; Chicago, Illinois; Atlanta, Georgia; y San Antonio, Texas.

En su programa “Conectando con la Gente”, la gobernadora destacó la coordinación con los consulados para ofrecer asesoramiento a los migrantes afectados por las deportaciones.

Susana Guerra Vallejo, subsecretaria del Migrante del gobierno estatal, señaló que se han implementado acciones preventivas para proteger a los migrantes de Guanajuato radicados en Estados Unidos.
“Y las recomendaciones, que no huyan, que pueden guardar silencio hasta que tengan la presencia de un agente consular o abogado, cada historia es diferente”, indicó.

La mandataria exhortó a los migrantes a acudir a las casas de enlace para recibir apoyo y orientación en este proceso que genera incertidumbre.

Asimismo, anunció que el 5 de febrero se realizará una gira de trabajo en la oficina de enlace de Los Ángeles, con el propósito de fortalecer la cooperación con los consulados y evaluar la situación actual de las deportaciones.

Durante la visita, también se reunirá con el embajador Carlos Hernández Gutiérrez para discutir la problemática.

Como parte de los servicios ofrecidos en las oficinas de enlace, se entregarán dobles nacionalidades a los migrantes que cumplan con los requisitos.
Además, se brindará atención a los migrantes deportados en 11 puntos de la frontera, principalmente en Baja California y Tijuana, donde recibirán diversos servicios para facilitar su reintegración.

Un tercer eje del programa “Migrante Quiero” contempla la regionalización de Guanajuato con la instalación de albergues seguros para quienes han sido repatriados, mientras definen su situación y plan de vida.
Adicionalmente, se desarrollarán programas para facilitar su reinserción en las comunidades de origen.

“Queremos decirles que no están solos, que estamos para trabajar con ustedes. Por ello, estamos previendo una bolsa de trabajo con empresas. Guanajuato ha sido un estado atractivo, tenemos empresas de todo tipo, habrá ventanillas de empleo, programas de chamba para la gente, empleo temporal y generación de alianzas estratégicas con México y Canadá. El trabajo de los migrantes es indispensable, y se abre la oportunidad de fortalecer estas alianzas”, expresó la gobernadora.

Hasta el momento, las autoridades estatales no han reportado un aumento significativo en el retorno de guanajuatenses debido a deportaciones, ya que la mayoría de los casos han involucrado a personas con antecedentes penales.