LAS COMPRAS ESTÁN A PUNTO DE CAMBIAR Y PASAR A UNA REALIDAD AUMENTADA, DEJANDO ATRÁS LAS VISITAS FÍSICAS

0
4

La crisis sanitaria actual y el hecho de tener limitaciones para tener experiencias reales puede estar provocando una aceleración de aquellos sistemas, herramientas o plataformas que permitan vivir experiencias alternativas a distancia o sin contacto físico.

Google recientemente ha lanzado Shoploop, una suerte de red social/e-commerce/experiencia en la que se nos ofrece ver en una persona cómo queda un producto o compartir cómo nos queda a nosotros, creando asimismo un sistema de recomendaciones y fomentando la compra.

“Las cámaras son los nuevos espejos virtuales, la estética es visual y fácil de expresar en formato de vídeos cortos y sus compras son impulsivas, todo el mundo está dispuesto a probar con ítems de maquillaje, probablemente mucho más que con artículos de mayor valor o implicación”, apunta un experto en estrategia digital.

Como en la mayoría de las modas u ‘olas’, ya sean tecnológicas o de otro tipo, todo lleva un proceso: “Creo que estamos en la zona de la lucha y adopción, y en breve empezarán a salir ganadores claros, aquellos usos que nuestros cerebros mejor aceptan, para terminar con las aplicaciones prácticas: los supervivientes evolutivos de todo lo anterior”.

Muchas empresas, incluidas Amazon o L’Oreal, ya confían en la realidad aumentada para mejorar la experiencia online de sus clientes, ya que como indicaba De Agustín cuanto más real parezca los que vas a comprar virtualmente, cuanto más tangible, más conseguirás conectar con el público.

Según un informe de la consultora de tecnología Gartner unos 100 millones de usuarios utilizarán tecnologías de compra habilitadas con AR este 2020.