LLUVIA DE CUADRÁNTIDAS

0
17

La lluvia de estrellas de las Cuadrántidas, las más intensas del año, se verá en su máximo esplendor la noche del 3 al 4 de enero y se prevé que alcancen los 100 meteoros por hora.

Será preciso esperar hasta la madrugada del día 4 de enero, ya que será cuando la Constelación de Boyero se encontrará alta en el cielo y no habrá luna.

La actividad final de meteoros se espera, de media, uno cada cuatro minutos.

Las llamadas estrellas fugaces son en realidad pequeñas partículas de polvo de distintos tamaños, algunas menores que granos de arena, que van dejando los cometas a lo largo de sus órbitas alrededor del Sol.

Su máxima actividad se espera a las 8:20 de la mañana del 4 de enero, por lo que la noche del 3 al 4 de enero será cuando mejor puedan observarse. Se espera una actividad final de meteoros de uno cada cuatro minutos de media. Para observar las cuadrántidas no hay que usar ni telescopios ni prismáticos ni hay que protegerse con filtros, sino fijar la mirada en una zona del cielo y garantizar un gran campo de visión -los meteoros atravesarán el cielo a 42 kilómetros por segundo, así que cualquier instrumento más que favorecer entorpece la observación.