Las investigaciones para comprender mejor el SARS-CoV-2 continúan, y un nuevo estudio arroja algo de luz sobre la probabilidad de que nuestras mascotas domésticas se infecten. En concreto, esta investigación descubre que los gatos son más susceptibles que los perros al virus que causa el COVID.
El estudio fue publicado en la revista Virulence, y en él los científicos analizaron el suero sanguíneo de un total de 239 gatos y 510 perros, recolectados entre mediados de abril y mediados de junio de 2020, para buscar anticuerpos que indicaran una infección previa de SARS-CoV-2.
Tal y como publican en la revista Science Alert, los resultados mostraron que el 8% de los gatos, pero menos del 1% de los perros habían contraído Covid-19, lo que sugiere que el virus puede transmitirse entre especies y que los gatos tienen más probabilidades de contraerlo e infectarse que los perros.
“Dado que los animales de compañía pueden ser la fuente de una variedad de enfermedades infecciosas, determinar cómo de susceptibles son las dos especies de mascotas más populares en los Estados Unidos al SARS-CoV-2, y cómo de prevalente puede ser la enfermedad entre ellas,btanto para la salud humana como animal”, dice el biólogo molecular Hinh Ly, de la Universidad de Minnesota.
También parece poco probable que los animales puedan transmitir el SARS-CoV-2 a los seres humanos; Por otro lado, probablemente podamos transmitir el virus a nuestras mascotas cuando estamos cerca de ellas, por lo que abrazar a su gato o perro cuando estamos sufriendo la Covid-19 no es una buena idea.