Lourdes Báez protesta como directora del SISMACC

0
6

Celaya, Gto.- Tras varios retrasos por cuestiones laborales, Lourdes Báez Meza, protestó como directora del Sistema Municipal de Arte y Cultura de Celaya (SISMACC) en la sesión de ayuntamiento celebrada en las primeras horas de este viernes.

La nueva titular de la dependencia descentralizada quien proviene de ser directora del centro cultural de Oaxaca, señaló que será en próximos días, cuando cite a una rueda de prensa para dar a conocer la operatividad que tendrá el área y los cambios que hará en la misma luego de que el anterior director estuviera al frente por dos trienios continuos.

Lo que adelantó Báez Meza fue que buscarán el acercamiento con las comunidades de Celaya así como procurar que el acercamiento de los celayenses a la cultura, sea uno más de los indicadores de calidad de vida.

“Atravesamos en este momento por un proceso difícil en el país y consideramos que la construcción de comunidad es fundamental,  fortalecer nuestros tejidos, fortalecer nuestra identidad, reconocernos como personas de gran valía esa parte muy luminosa que tiene México se encuentra mucho en nuestra cultura”

Sobre la mala situación presupuestaria que enfrenta el SISMACC debido a la renombrada austeridad del presupuesto municipal, la funcionaria no le dio importancia al tema pues señaló que “en la cultura no todo es dinero”.

“Estamos ahorita analizando cómo se va a estructurar este presupuesto y viendo de qué manera se trabaja colaborativamente con otras instancias como CONSCULTA, los particulares, las empresas viendo de qué manera”

Sobre los señalamientos que el sector artístico independiente de Celaya hizo en contra del anterior titular del SISMACC por una aparente segmentación de la cultura por aparentes intereses, Báez Meza afirmó que ella buscará la unión de la comunidad artística de Celaya y que todos tendrán el apoyo que necesitan.

LA CENTRALIZACIÓN DE LA CULTURA NACIONAL

Ante la decisión del gobierno federal de convertir la Comisión Nacional de Arte y Cultura a una Secretaría de la Cultura, la directora aplaudió la decisión pues afirmó que a este ámbito le hacía falta una plataforma jurídica que le diera certidumbre al sector cultura.

“El sector cultura es uno de los más importantes en el país, nosotros como productores culturales a nivel mundial representamos una marca muy alta digámoslo claramente y era algo no deseable no tener certeza jurídica en sus principales instancias entonces en ese sentido yo considero que  es una muy buena decisión establecer ya la secretaría de cultura”