Luis de Llano podría pagar millonaria indemnización a Sasha Sokol

0
5

CDMX.- El futuro legal de Luis de Llano Macedo podría estar en riesgo y parte de su patrimonio también, si Sasha Sokol presenta denuncias de carácter civil y/o penal en contra del productor musical.

Si la cantante demanda al exdirectivo de Televisa por daño moral por sus declaraciones de que sostuvo una relación íntima con la entonces adolescentes, más allá de las transgresiones a sus derechos, obtendría una indemnización sustanciosa.

Como informó Grupo Megamedia, Luis de Llano reveló durante una entrevista con Yordi Rosado para su programa de YouTube, que sostuvo una relación sentimental con la cantante Sasha Sokol, pero que no duró mucho, fue pasajera.

Sin embargo, el martes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Sasha acusó por medio de las redes sociales que De Llano abusó de ella cuando tenía 14 años de edad y él 39. A partir de esa querella pública el productor está en el ojo del huracán. 

En relación con el polémico caso, el abogado Diego Martínez Valor, cofundador de la organización civil nacional Acciones por la dignidad, indicó que para que la exintegrante de Timbiriche obtenga reparación del daño que denunció debe activar los mecanismos legales con los que cuenta para justificar la intervención de la justicia. 

“Para que Sasha proteja los derechos que pudieron ser objeto de violaciones en su contra, tendría que recurrir a la vía civil para demandar el daño moral en el que habría incurrido Luis de Llano, ya que sus declaraciones pueden afectar diversas esferas de su vida privada”.  

Y aclaró que las declaraciones que realizó el productor musical, si bien puede tener relación con violaciones a derechos humanos, lo cierto es que no existe una responsabilidad directa del Estado en esas transgresiones, por lo que la actuación del Estado se limita a que Sasha Sokol presente alguna demanda civil.

¿Qué es el daño moral y cómo se paga?

El candidato a maestro en Derecho Constitucional y Derechos Humanos precisó que el artículo 1916 del Código Civil aplicable a Ciudad de México, regula que se debe entender por daño moral “la afectación que una persona sufre en sus sentimientos, afectos, creencias, decoro, honor, reputación, vida privada, configuración y aspectos  

físicos, o bien en la consideración que de sí misma tienen los demás”. 

Además, agregó, se presumirá que “hubo daño moral cuando se vulnere o menoscabe ilegítimamente la libertad o la integridad física o psíquica de las personas”. Y procede una demanda cuando se produce cualquier tipo de daño o perjuicio causado a una persona por imprudencia, impericia o negligencia.

“Cuando un hecho u omisión ilícitos produzcan un daño moral, el responsable tendrá la obligación de repararlo mediante una indemnización en dinero que determina un juez, considerando la afectación que produjo, el grado de responsabilidad y la situación económica del responsable, entre otros”, explicó Diego.

Pero más allá de las acciones legales que decida Sasha Sokol en contra de su presunto agresor, el defensor de los humanos destacó que hay algunos puntos importantes que se evidencian con su caso.

“El uso de los medios de comunicación o periodistas para contribuir a la normalización de la violencia por razones de género, o bien, para revictimizar a una persona, es uno de las violaciones a los derechos humanos de Sasha.

Sin duda, expuso, el hecho de que Yordi Rosado entrevistara a Luis de Llano no es el problema, lo reprochable surge de la inacción del conductor para reprobar todo acto de violencia en contra de las mujeres, de niñas, niños o adolescentes.