Irapuato, Gto.- El director de Salud Municipal, Eduardo Tovar Guerrero, reveló que no ha bajado la afluencia de migrantes que pasan por Irapuato y que pernoctan debajo del puente Siglo XXI para esperar el tren que los lleve a la frontera norte con la intención de llegar a los Estados Unidos, y reveló que hay personas que ya llevan hasta dos meses instaladas en este punto de la ciudad.
De acuerdo al funcionario, a diario, hay alrededor de 400 migrantes, mismos que son monitoreados de manera coordinada para conocer sus necesidades y detectar alguna enfermedad de vigilancia epidemiológica.
“Estamos en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria y los centros de salud, es una actividad permanente, sabemos que las personas vienen de países centroamericanos donde a veces no se tiene una cultura de vacunación y esto nos pone en cierto riesgo, hasta ahorita no ha habido una enfermedad de vigilancia epidemiológica que haya que reportar, afortunadamente, y esto nos tiene tranquilos, pero hay que mantener esta observación”.
“También la nutrición, con la parte de los Amigos del Tren, ellos están haciendo esta labor y sabemos que con el cabio de gobierno en los Estados Unidos pueda haber una modificación, ya que están a la espera de una respuesta por parte de su Visa para ingresar a trabajar en Estados Unidos”, añadió.
De igual forma, el director de Salud de Irapuato reveló que muchos migrantes ya no se desplazan de un día para otro, por lo que algunos tienen hasta dos meses instalados debajo de puente, esperando una respuesta del gobierno del Estados Unidos para el trámite de su Visa.
Eduardo Tovar expresó que, en tanto, hay una atención a todas estas personas, sin que hasta el momento haya alguna anomalía con ellos.
“No ha habido accidentes, ya no se mueven tanto en el tren y eso reduce el riesgo de accidentes”, finalizó.