Morena no aprobaría concesión de la Feria Celaya

0
3

CELAYA, GTO.- La fracción de Morena en el Ayuntamiento celayense estaría en contra de que la Feria de Navidad sea concesionada a un particular, según declaraciones de la coordinadora de la bancada, Bárbara Varela Rosales.

La Regidora comentó que al tratarse de una tradición de los celayenses no debe entregarse a un particular.

Señaló que de ser ésta la opción que presente al Ayuntamiento la presidenta municipal panista, Elvira Paniagua Rodríguez, lo analizarán, sin embargo en primera instancia se mostró en contra.

“Más que nada nosotros estaríamos evaluando esta concesión porque, tenemos claro que la feria de Celaya es una tradición de hace cien años y que las tradiciones y la cultura propia de una comunidad no se debería concesionar” resaltó.

“La feria es de los celayenses no podría ser la feria de un privado y en ese sentido estaríamos evaluando la propuesta”.

Refirió qué deberían considerarse otras opciones por encima de la concesión, desde un festejo más pequeño hasta algo más representativo de barrios y colonias de Celaya.

“Es como si dijéramos que vamos a concesionar la fiesta de (Barrio) Tierras Negras, yo creo que nadie del barrio estaría a gusto, creo que puede haber otras salidas que incluyan más a la ciudadanía, más a la gente, más a los barrios, a los representantes de distintas escenas de la vida de Celaya más que dejarla a una sola persona”.

Resaltó que la problemática que presentó la organización de la feria en sus pasadas ediciones, fue que la conformación del patronato organizador se inclinó a una representación empresarial en lugar de ciudadana.

“Yo veo una problemática en el patronato, el patronato dejó de ser representativo del pueblo de Celaya para ser un patronato de empresarios que nunca asisten a la feria, no saben cómo se divierte el pueblo, no saben que le gusta y que no le gusta a la gente, que lo están viendo como una empresa y realmente la feria de navidad de Celaya era la feria del pueblo, la fiesta del año que muchísima gente esperaba, el que los empresarios lo quisieran ver como una empresas y a la par aparecieran distantes de esta actividad hizo que el patronato perdiera toda su función” indicó.