CELAYA, GTO.- El presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo, aseguró que la construcción de un teatro en el Parque Urbano de la ex feria, no es una imposición del gobernador Miguel Márquez Márquez y consideró que los movimientos que se hicieron en el Programa General de Obras no son recortes sino sólo ajustes.
Lo anterior luego de que se evidenció que de nueve acciones del PGO 2017, algunas sufrieron recortes y otras fueron eliminadas para completar los 26.5 millones de pesos que hacían falta para la primera etapa de la construcción del teatro que cuesta 65 millones de pesos.
El Primer Edil afirmó que las obras que fueron removidas del Programa, se dejarán para el 2018.
“No son recortes, son ajustes para este año, no es quitar estas obras, no quedan separadas, sino que simple y sencillamente se estuvo haciendo un análisis, veíamos que podíamos incluirlas para el año entrante sin mayor problema y tenerlas en tiempo y forma para cuando son necesarias y por la urgencia que se tenía de tener los recursos disponibles para hacer el teatro” explicó.
Sobre el acceso al CETAC, del que se tomaron los 11 millones completos, dijo que no habrá problema con que se realice el siguiente año, pues apenas se comenzará con la obra de construcción de la institución por lo que se haría a la par y estaría listo para cuando comience a operar.
Sobre los 5 millones del proyecto de la rehabilitación de la imagen urbana del centro histórico de Celaya “Paseo Guadalupe Quinta Etapa” que iba en concurrencia con el Estado bajo el programa PRODERETUS, refirió que el Estado no destinó su parte por lo que quedó disponible la aportación municipal.
Finalmente consideró que el realizar el teatro es “una oportunidad de contar con uno en un tiempo corto y no íbamos a desecharla (…) fue una oportunidad que se planteó, yo la tomé porque era tomarla o no” explicó.