QUERÉTARO, QUERÉTARO.- La tarde de este lunes 23 de enero el mundo del espectáculo se vistió de luto después de que se confirmara el sensible fallecimiento de Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, mejor conocido en la industria del entretenimiento como “Polo Polo”, uno de los comediantes más famosos en el país.
Con 78 años de edad, “Polo Polo”, originario de León, Guanajuato, alcanzó gran parte de su fama gracias a su peculiar sentido del humor especializado en temas para adultos, doble sentido y de albures.
El comediante falleció luego de haber padecido la enfermedad Alzheimer misma por la cual se retiró voluntariamente de los escenarios en el año 2016 y desde entonces poco se supo de su estado de salud, hasta ahora que se dio a conocer su fallecimiento.
Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, nombre verdadero del comediante, nació en el estado de Guanajuato el 9 de marzo de 1944. Desde muy temprana edad descubrió sus habilidades para la comedia, comenzando a presentarse en centros locales que poco a poco le fueran dando la fama que finalmente alcanzó.
Fue en las décadas de los años ochentas y noventas en donde “Polo Polo” se consagró como uno de los más grandes referentes de la comedia. Además, aprovechó su popularidad para incursionar en el mundo del Cine de Ficheras, colaborando en producciones como “La lechería de Zacarías” y “El chico temido”, entre otras.
Además de su faceta como comediante, Polo Polo también se desempeñó como conductor de televisión en el programa “Con Ganas”. También formó parte de la barra de comedia junto a figuras de las talla de Jorge Falcón y Héctor Suárez.