CDMX.- Mediante un comunicado difundido en redes sociales, se dio a conocer que este 5 de febrero falleció Angélica Infante, quien fuera sobrina-nieta de Pedro Infante.
Sobre la muerte de la cantante de rock, sus hermanos Dora y Pedro Luis Infante, dijeron lo siguiente.
¿De qué murió Angélica Infante, cantante de rock y nieta de Pedro Infante?
Fue a través de Facebook que la familia de la actriz y cantante, quien destacó en la escena del rock mexicano, confirmó la triste noticia del fallecimiento de Angélica Infante.
“La familia Infante – Gamboa estamos consternados por el deceso de nuestra hermana Angélica Infante quien ahora está en presencia de Nuestro Señor Jesucristo. Posteriormente les informaremos lo relativo al funeral. Muchas gracias por todas sus oraciones que las llevamos en el corazón”, se lee en el escrito.
Sin embargo, aunque los hermanos de la rockera mexicana no especificaron las causas de muerte de Angélica, de acuerdo a primeros reportes, la también sobrina-nieta de Pedro Infante perdió la vida tras sufrir un derrame cerebral.
Según información dada por el periodista musical, Chava Rock, Angélica Infante había sido hospitalizada durante al menos dos días debido a complicaciones de salud. Tras recibir atención médica, fue dada de alta, pero su estado de salud no logró estabilizarse, lo que derivó en su deceso.
“Hoy por la mañana falleció la cantante, actriz, humanista, feminista Angélica Infante, quien tuvo un derrame cerebral”, comunicó el especialista en música, este pasado miércoles, 5 de febrero, agregando que la rockera murió en su domicilio.
¿Quién era Angélica Infante, la nieta de Pedro Infante?
La sobrina nieta del legendario actor Pedro Infante era conocida como una cantante quien destacó en el género rock, debido a su estilo y personalidad, la cual la llevaron a ganarse un lugar en la escena artística.
Angélica Infante, además de ser reconocida por su parentesco con el legendario actor, también fue parte de varias bandas, aunque también se desempeñó como solista y gradualmente se convirtió en un referente del rock mexicano en la década de 1980.
En 1982 fue integrante del grupo Exceso y posteriormente fundó “Gatas de Callejón”.
La cantante también se distinguió por ser una absoluta representante del feminismo y defensora de los derechos humanos.