CIUDAD DE MÉXICO.- La triple candidatura de América del Norte conformada por Estados Unidos, México y Canadá aún no ha sido nombrada como la ganadora y originalmente se lanzaron para recibir el mundial del 2026, por lo que podrían enterarse en caso de haber sido elegidos el día de la final de la Copa del Mundo de Rusia en el 2018.
El único país que compite contra esta triple candidatura de América del Norte es Marruecos y tomando en cuenta que la elección que realiza la FIFA para un anfitrión de un mundial es con base en sus condiciones políticas y económicas, Marruecos parte como víctima.
A esto se le suma un problema político que enfrenta Qatar quien recibiría el Mundial del 2022, pues a partir de Junio de este año rompieron relaciones comerciales, diplomáticas y políticas con Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Egipto y Bahrein.
Esto sería el primer impedimento pues el acceso para los equipos de transmisión es por vía marítima y Qatar está rodeado por los países mencionados, que además le cerraron las fronteras territoriales y marítimas, lo que complica mucho las vías de comunicación a este país.
Además estarían en contra de un supuesto financiamiento de parte del Estado Islámico, un grupo terrorista que provocó el conflicto político entre los países antes citados y Qatar.
De esta manera el Mundial de América del Norte que partía como favorito ante Marruecos podría adelantarse al 2022 para favorecer las condiciones de ese Mundial y hacer más sencilla la labor de la FIFA.