Guanajuato.- Brenda Canchola Elizarraraz, quien preside el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, declaró en una entrevista con el periodista Óscar Guillén de Grupo Fórmula, que tras recibir una petición considerada improcedente por parte del INE el 11 de marzo para brindar protección a los candidatos de Morena, el partido no ha hecho nuevas solicitudes de seguridad para sus campañas después de haber registrado a sus candidatos.
Esto luego de las críticas del candidato al Senado por Morena, Ricardo Sheffield, quien calificó el proceso de solicitud como burocrático y criticó la inacción del Instituto. Canchola respondió a estas acusaciones con el oficio P/222/2024, explicando que sólo se proporcionaría protección a los candidatos registrados entre el 15 y el 21 de marzo.
Canchola también mencionó que, aunque no es obligatorio, tener una querella o denuncia ayuda a comprender mejor las circunstancias de cada candidato, facilitando así la acción de la Secretaría de Gobierno.
Ante los incidentes recientes en Celaya, espera un aumento en las peticiones de protección, aunque no de manera significativa en comparación con el proceso electoral previo, durante el cual 21 candidatos solicitaron seguridad.
Después de que Sheffield acusara al IEEG de tener parte de la responsabilidad por no asegurar la protección de la candidata de Celaya, el Instituto esclareció que no es su responsabilidad directa y que las solicitudes no se presentaron dentro de los plazos establecidos.
Morena inicialmente pidió al INE protección para nueve de sus candidatos a alcaldías el 8 de marzo, solicitud que el INE pasó al IEEG el 11 de marzo.
El IEEG, tras revisar la solicitud, respondió al partido el 12 de marzo, señalando que el plazo para el registro de candidatos a ayuntamientos y diputaciones locales era del 15 al 21 de marzo, y que las candidaturas serían aprobadas por el consejo hasta el 30 de marzo. Posteriormente, corres