CDMX.- Daniel Bisogno de nueva cuenta causó polémica luego de confesar en vivo que Niurka hizo un trabajo de santería para que su salud mejorara y pudiera salir del hospital luego de la fuerte crisis de salud que pasó y que lo mantuvo internado más de un mes.
El conductor de Ventaneando se sigue recuperando poco a poco y continúa retomando sus actividades diarias, pues este fin de semana regresó a la obra “Lagunilla mi barrio” donde precisamente se encontró con la vedette cubana, pues se acaba de integrar al elenco de dicha presentación. Aquí los detalles.
Recordemos que en febrero pasado, Daniel Bisogno estuvo hospitalizado gracias a una infección pulmonar que incluso provocó que estuviera en terapia intensiva por un par de días.
Pasaron poco más de dos meses para que el conductor pudiera hablar sobre su estado de salud en “Ventaneando”, afirmando que dicha infección fue una complicación de una cirugía a la que se sometió en diciembre de 2023.
Ahora, tras cuatro meses de obtener el alta voluntaria, Daniel Bisogno regresó a Lagunilla Mi Barrio y este lunes, durante la emisión del programa de TV Azteca, el conductor habló de esto, sin embargo, agradeció particularmente a Niurka por el “trabajo” que hizo para ayudarlo a salir de la crisis que enfrentaba.
De acuerdo con Bisogno, se encontró con Niurka y le agradeció por trabajar por su salud, a solicitud de su familia. Bisogno recordó que, cuando todavía no mostraba indicios de recuperación, sus familiares le pidieron hacer algo por él.
“Yo no creo en cosas de este tipo (santería). Cuando estaba en el hospital, mi hermano se acercó a ella para pedirle lo que fuera por como fuera. Y Niurka trabajó mucho. Me dijo que había trabajo mucho y que le daba gusto haber dado vida, lo cual se lo agradezco de todo corazón”, indicó Bisogno.
‘El Muñeco’, como es conocido Bisogno, también habló del trasplante de hígado que necesita para mejorar su estado de salud tras la crisis que sufrió desde el 2023.
Daniel explicó que debido a las funciones y características de este órgano, debe ser paciente y esperar que un donador de órganos apto y compatible cumpla con las características que exige el centro hospitalario donde dan seguimiento a su caso,
El presentador sabe que es un proceso tardado y no hay manera de apresurar las cosas, ya que está en una lista de espera y, primero dan prioridad a los pacientes que están en gravedad o que los requieren con más urgencia.