Los expertos consideran que la teoría de un fin del mundo basada en el calendario maya no tiene sustentos sólidos, por lo que no existe motivo para pensar que el mundo terminará en esta fecha. Al contrario, se trataría solo del fin de un ciclo y un nuevo comienzo.
La profesora de arqueología mesoamericana Elizabeth Graham del Instituto Arqueología del Reino Unido dijo a Newsweek que los mayas nunca predijeron el fin del mundo ni el día del juicio final.
Según la versión de Graham, el glifo en el que apareció la fecha fue erigido por un rey. “Hacer referencia a fechas futuras por parte de los gobernantes no era infrecuente”, dijo Graham al momento de explicar que los mayas contaban días en lugar de años.
Por su parte, la profesora del Departamento de Antropología de la Universidad de Florida Susan Gillespie dijo que “no es necesario corregir” el calendario maya y crear teorías conspirativas sobre un supuesto fin del mundo.
“El 21 de junio de 2020 sería en realidad el 21 de diciembre de 2012… De acuerdo con el calendario de maya”, reiteró el autor de la teoría.