Oferece Libia Dennise apostarle a la tecnificación del campo

0
247

Irapuato.- Apostarle a la tecnificación del campo para lograr una reconversión, fue una de las principales propuestas que hizo la candidata panista al gobierno del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presentar en el Distrito de Riego 011 de Irapuato, la estrategia para la atención al sector agrícola.

En conferencia de prensa, comentó que, para lograr los objetivos en materia agrícola, tendrá que replantear la relación con el gobierno federal, para que haya una correcta distribución de competencias.

Libia Dennise García Muñoz Ledo afirmó que exigirá lo que se requiere para Guanajuato en los temas más relevantes, como la seguridad, el agua y el campo.

“Y esta relación con el gobierno federal no la podemos omitir, vemos que el gobierno federal no ha tenido la colaboración que quisiéramos para Guanajuato, ni en aportación de recursos, ni en colaboración efectiva, pero esto no puede continuar de esta manera”.

“Necesitamos generar acciones de cabildeo político que nos permita a Guanajuato le llegue lo que requiere, nosotros tenemos la esperanza puesta en la llegada de Xóchitl Gálvez a la presidencia de la república, porque ella ha hablado de una verdadera coordinación y un reparto equitativo a los estados en los proyectos más importantes, y el tema de infraestructura hídrica para Guanajuato es fundamental”, dijo.

Libia Dennise manifestó que se necesitan más presas y más bordos para que hay mayor captación de agua y al mismo tiempo, invertir recursos para la tecnificación del campo del estado de Guanajuato, con el apoyo de la Federación y de la mano con el Distrito de Riego 011 para que haya una gobernanza del agua.

Entre otros puntos que destacó la candidata panista al gobierno del estado como parte de la atención al campo, fue la capacitación a los productores en riego, invertir en la infraestructura hidroagrícola, promover el sistema de riego por goteo, el reúso del agua, la tecnificación al 100% del módulo de la presa de La Purísima para ahorrar 10 millones de metros cúbicos de agua, programas de empoderamiento para mujeres agrícolas.

Así como promover apoyos financieros para los agricultores, la promoción de la agricultura regenerativa, impulsar la siembra de cultivos rentables y eficientes con el uso del agua y brindar acceso a tecnología a los productores.

Libia Dennise García Muñoz Ledo recalcó que todos los agricultores, ya sea pequeños, medianos y grandes deben tener acceso a la tecnología y a los mercados para poder desarrollar cadenas de valor agregado para los productos locales y lograr la soberanía alimentaria.