Guanajuato.- La gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, aseguró que ha seguido de cerca la discusión generada en el Congreso del Estado para la elección del fiscal general y dejó en claro que tomará una decisión formal cuando se le envíe la terna para su análisis.
La mandataria explicó que su intervención será posible una vez que el Congreso le envíe oficialmente los perfiles de los candidatos, lo que le permitirá revisar sus trayectorias y antecedentes.
“Pero lo voy a hacer con mucha responsabilidad y le dedicaré el tiempo necesario, porque es un tema importante para Guanajuato, déjenme revisarlos bien y luego emitiré mi postura, y con la conformación de la terna podrán darse una idea de qué es lo que visualizo”, dijo.
La gobernadora resaltó su compromiso con la ciudadanía guanajuatense, pues aseguró que su principal prioridad es elegir a una persona capaz, comprometida y que ayude a recuperar la paz y tranquilidad en el estado, en línea con la estrategia de seguridad.
Sobre los perfiles que han circulado en los medios, la gobernadora comentó que algunos tienen vínculos políticos, otros provienen de la Fiscalía Estatal o de la antigua Procuraduría General de la República, hoy Fiscalía General de la República.
“Este es uno de los procesos que genera este equilibrio de Poderes, donde participan dos de los Poderes del Estado, a mí me toca la intervención hasta que me envíen formalmente los perfiles, he estado atenta a la discusión”, añadió.
García Muñoz Ledo también explicó que la ley establece un plazo de cinco días para revisar los perfiles, por lo que trabajará de manera rápida, pero con responsabilidad.
Finalmente, la mandataria aseguró que, una vez recibida la terna, emitirá su postura y que, con la conformación de la terna, los ciudadanos podrán entender mejor sus decisiones sobre la futura dirección de la Fiscalía General del Estado.