Guanajuato, Gto. – Con el voto a favor, por parte del PAN, la Comisión de Justicia aprobó la propuesta de reforma que tiene como finalidad brindar mayor protección a las personas defensoras de derechos humanos y periodistas, misma que fuera presentada por la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
A partir de esta modificación se considerará como calificados los delitos de homicidio y lesiones cuando se cometan contra personas defensoras de derechos humanos y se precisará cuáles son las conductas que constituyen un delito contra la libertad de expresión.
Además, se ampliarán las medidas de protección consideradas en la ley y se fortalecerá al Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas al ampliar sus atribuciones para pronunciarse o dar seguimiento a las denuncias y quejas de su competencia.
La diputada Susana Bermúdez Cano señaló que esta modificación legal es reflejo de una política de Estado que busca proteger a quienes dedican su vida al periodismo o a la promoción y defensa de los derechos humanos.
“Con estas reformas se construye una política pública integral de prevención mediante la cual las autoridades del estado de Guanajuato asumimos la responsabilidad de cumplir con las obligaciones de prevención y protección a las personas periodistas y defensoras de derechos humanos, así como de investigar, juzgar y sancionar penalmente la violencia contra ellas”.
Este dictamen será sometido a votación del Pleno en la sesión correspondiente.
Durante la Comisión estuvieron presentes las diputadas Susana Bermúdez Cano, Jared González Márquez y el diputado Rolando Alcántar Rojas.