CELAYA, Gto.- Profesionistas y estudiantes de diversas ramas del comercio internacional, recibieron la mañana de este jueves un foro de ‘Actualizaciones en materia de Comercio Exterior’.
En ausencia del presidente municipal Ramón Lemus Muñoz Ledo, quien pese a que contempló en su agenda de actividades públicas asistir a este evento, omitió acudir, el director de desarrollo económico, David Orozco Pérez afirmó que con estas acciones se promueve el aprovechamiento de la aduana local, para favorecer las exportaciones de las empresas locales.
Complementando la capacitación a empresarios locales que inició con el foro ‘Exporta desde Tu Aduana’, la dirección de Desarrollo Económico ofreció este nuevo espacio de interacción con especialistas en materia de exportaciones del despacho contable mundial ‘Baker Tilly’.
Con la asesoría de estos expertos, los asistentes recibieron información sobre herramientas y aspectos legales para que ser más competitivos al realizar sus procesos con apego a las normas internacionales vigentes, tanto para exportar como para importar bienes y servicios.
Orozco Pérez destacó que con estos acercamientos abiertos al público en general y enfocado a los hombres de negocio y estudiantes universitarios de esta ciudad, quienes conocen y fortalecen el mercado interno para posicionar con éxito los productos en la industria global.
“lo que queremos hacer es fortalecer el mercado interno, que nuestras empresas sean más competitivas y puedan hacer negocio allende nuestras fronteras (…) hay muchas otras empresas que tienen el potencial para hacerlo y queremos acompañarlas en este esfuerzo”, dijo el funcionario municipal.
Señaló que al momento solo 4 empresas instaladas hacen uso de la aduana local, ubicada en la Ciudad Industrial, tanto del sector agroindustrial como de electrodomésticos, sin embargo vislumbran que con actividades como éste foro se incremente su uso.
La pretensión es que con estos foros se difundan las bondades logísticas y económicas de exportar desde esta misma ciudad, ya que muchas de estas empresas celayenses tienen potencial competitivo; históricamente la mayoría del mercado local que exporta utiliza las aduanas fronterizas, dependiendo del destino de su mercancía.
Entre otras cosas durante el foro se destacó que Celaya ocupa el 4o lugar del Estado en materia de exportación, sólo detrás de Silao, Salamanca e Irapuato; el 4o lugar estatal en exportaciones, con 732 millones de dólares de ventas internacionales, con un crecimiento del 95% con respecto al trimestre 2014 y que para enero-mayo de 2015 este Municipio presenta 21 mil 868 empleos relacionados con la actividad exportadora, ocupando la 2a posición estatal en este rubro solo después de León.