CELAYA, Gto.- Lo que pretendía ser una rueda de prensa para que autoridades municipales mostraran que las decisiones del proyecto de modernización del transporte público ha sido socializado, sirvió para exhibir que las peticiones de los líderes sociales y sindicales no han sido consolidadas y que a pesar de ello, los mismos respaldan la entrada en vigor del nuevo sistema y tarifa por el servicio, confían en “la sensibilidad del presidente municipal” Ramón Lemus Muñoz Ledo.
Y es que con la presencia de líderes de colonias y comunidades así como del líder sindical Cruz Soria el departamento de movilidad citó a la conferencia para informar que continúan las mesas de trabajo con los representantes sociales y que sus peticiones han sido tomadas en cuenta.
“Que hemos trabajado con ellos de la mano sociedad y gobierno y vamos a seguir trabajando en esa misma tesitura obviamente para llegar a cumplir todos los objetivos sabemos que el tema de la movilidad y del transporte público no es tarea sencilla y no nada más es un trabajo que pueda llevar a cabo la parte del gobierno” comentó el titular de movilidad, Carlos Ruiz León.
Sin embargo fue Cruz Soria, líder sindical de los trabajadores de la industria gasera quien evidenció que tanto la petición del pase de trasborde, como la de diez mil micas de prepago más de manera gratuita y así completar las 80 mil, “continúan en análisis” así como que no están a favor del aumento a la tarifa pero sí a la entrada en operaciones del sistema de prepago.
“El tema escabroso es el precio que está anunciado para el primero de enero del cual ya hicimos aquí a través del grupo alusión aquí al señor secretario y al director de movilidad con relación al incremento nosotros ya platicamos e hicimos algunas propuestas”.
Cabe recordar que las mesas de trabajo comenzaron a operar desde el último intento fallido por echar a andar el sistema de prepago, cuando se desataron fuertes movilizaciones sociales, sobre ese tema el secretario del ayuntamiento, Ramón Yerena Cano, informó que no hay ningún operativo de seguridad planeado específicamente con esa finalidad.
Es de mencionarse que lo único que se confirmó durante la rueda de prensa fue que el primero de enero que entra en operación el sistema de prepago fue que las modificaciones en la tarifa únicamente se realizarán en la zona urbana, por lo que las rutas suburbanas conservarán las tarifas con las que se han mantenido, así como que los camiones de las empresas urbanas que no cuenten con la tecnología de la modernización seguirán, por voluntad propia, cobrando 6 pesos la tarifa general y 4 la preferencial.