Guanajuato, Gto. – El diputado Cuauhtémoc Becerra González integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo estatal y al titular de la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato para que de manera pronta se tomen las medidas administrativas y presupuestarias necesarias para que se dote de recursos materiales y humanos a la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y de Notarías del estado de Guanajuato con la finalidad de que cumplan con eficacia y eficiencia la supervisión de las notarías públicas en esta entidad, y se dé estricto cumplimiento a lo establecido en la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato.
Al hacer uso de la voz, el legislador refirió que el Congreso local ha realizado dos reformas importantes a la citada norma, derivadas de la necesidad de actualizarla a las exigencias y problemáticas que se han venido intensificando en los últimos años respecto de la actuación irregular en la función notarial de algunas o algunos fedatarios públicos.
“Aun cuando la ley establece que las visitas generales se practicarán a las notarías cada dos años, sólo se cuenta con dos inspectores para desarrollar esta tarea, lo que hace prácticamente que no se cumpla con lo establecido en este dispositivo y el retraso de las visitas sea evidente, más aún, cuando las visitas especiales se intercalan a las visitas generales, pues aquéllas dependen de las quejas que se vayan presentando por usuarios de este servicio”, dijo.
El legislador precisó que el problema de la falta de recursos humanos en la referida área, se aprecia en la escasez de personal para sustanciar los procedimientos, situación que ha generado que las resoluciones presenten atrasos históricos para la determinación y sanción de notarios que cometen irregularidades, cuestión que se traduce en impunidad.
“En tales condiciones, quedó al desnudo la vulnerabilidad del área encargada de la supervisión notarial, por lo que esto lo consideramos como grave, pues entendemos que a ésta no se le ha dado la importancia necesaria y menos aún en la asignación de recursos presupuestarios en la formulación del presupuesto anual de la Secretaría de Gobierno. Preferir dilapidar el dinero público en cuestiones electoreras ha sido la prioridad de este gobierno, según podemos constatar”, mencionó.
Finalmente, Becerra González expresó que las notarías que realizan actividades irregulares conocen las carencias y deficiencias en la supervisión, por eso no les intimidan las reformas, por lo que hacen falta acciones complementarias para que las quejas se atiendan con prontitud, se sustancie el procedimiento sancionador notarial dentro de los términos establecidos en la ley, se propicie justicia pronta y expedita y se abarque a todas las notarías del estado, sin que ninguna quede exenta de la esta labor de revisión.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.

