Guanajuato.- El dirigente de la Unión Campesina Democrática (UCD), Francisco Martín Escobar Osornio, solicitó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que, en el 2023, en Guanajuato se puedan nacionalizar los vehículos de procedencia extranjera, ya que el estado no está dentro del Decreto publicado por la Federación.
Luego de que el plazo de regularización será ampliado, el líder de la UCD añadió que el Decreto tiene que ser aplicable en Guanajuato, para el beneficio de los poseedores de vehículos “chocolate” y para el fortalecimiento de las finanzas estatales.
Por ello, comentó que se han hecho las peticiones correspondientes por escrito al presidente de la república para que los vehículos de procedencia extranjera puedan legalizarse a la brevedad.
“Ya en varias ocasiones hemos hecho las peticiones, por señalarte las más recientes, el 15 de septiembre en Dolores Hidalgo le entregamos al subsecretario de Gobernación un escrito en el que le pedimos que se incluyera a Guanajuato y a finales de noviembre, le pedimos al presidente de la república que se incluya a Guanajuato”.
“Ya de la Secretaría de Seguridad nos contestaron que están revisando la posibilidad de que Guanajuato se incluya, nosotros vamos a seguir insistiendo en que Guanajuato sea tomado en cuenta”, dijo el líder ucedista.
A los poseedores de vehículos de procedencia extranjera, el líder de la UCD les pidió que no se desesperen y sean pacientes.
Escobar Ozornio dijo que esta regularización sería buena para el Estado, ya que lo recaudado podría ser utilizado para el fortalecimiento de las finanzas públicas.
“Y no es conveniente que en estos momentos la gente acuda a otros estados, ya que dejaríamos los impuestos en otros estados, pero la gente que lo quisiera hacer, sería conveniente que sepa que el costo en Michoacán es de 5 mil 300 pesos, para que no se dejen engañar, ya que hay gente que paga hasta 16 mil pesos”, añadió.
El dirigente de la Unión Campesina Democrática no descartó que en próximos días envíe más peticiones a las secretarías de Gobernación, Economía y Seguridad para que este Decreto sea una realidad en Guanajuato.