Piden actualizar Esquema Nacional de Vacunación

0
24
Jueves, 30 de octubre de 2025, Piden actualizar Esquema Nacional de Vacunación

Guanajuato, Gto. –  El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, presentaron un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal para que, con el acompañamiento técnico del Consejo Nacional de Vacunación (CONAVA) y del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), realice una evaluación integral y actualizada del Esquema Nacional de Vacunación, con el propósito de consolidar un programa moderno, equitativo y sustentado en la evidencia científica más reciente, conforme al enfoque de vacunación a lo largo de la vida, y con la finalidad de fortalecer el esquema público mediante la inclusión de inmunizaciones que actualmente se encuentran disponibles principalmente en el sector privado.

También, se busque que dicha evaluación contemple su posible incorporación al Programa Universal de Vacunación 2026, con el fin de ampliar la cobertura y la protección inmunológica de la población, garantizar el ejercicio efectivo del derecho constitucional a la salud y fortalecer la capacidad del sistema sanitario nacional frente a las enfermedades prevenibles por vacunación.

Al hacer uso de la voz, la diputada Angélica Casillas Martínez precisó que la vacunación constituye una de las políticas públicas más trascendentes y efectivas para la protección de la salud individual y colectiva, toda vez que no solo se previenen enfermedades y se prolonga la esperanza de vida, sino que también estructura la resiliencia sanitaria de las sociedades frente a brotes epidémicos y emergencias globales, permitiendo la erradicación y el control sostenido de padecimientos altamente letales.

La legisladora detalló que la Asociación Mexicana de Vacunología subraya que existen vacunas recomendadas más allá de las incluidas en la Cartilla Nacional de Salud, las cuales brindan protección adicional contra enfermedades graves, aunado a que es de suma importancia que se promueva una evaluación integral y actualizada del Esquema Nacional de Vacunación, con el objetivo de consolidar un programa moderno, equitativo y sustentado en la evidencia científica reciente.

Remarcó que el objetivo es que la Secretaría de Salud valore, con rigor y sentido de urgencia, la ampliación del Esquema Nacional de Vacunación, adoptando el principio de “vacunación a lo largo de la vida” como política pública permanente, ya que solo así se podrá asegurar que cada mexicana y cada mexicano, sin importar su edad, condición o lugar de origen, esté verdaderamente protegido frente a los riesgos que hoy amenazan la salud.

Finalmente, Casillas Martínez comentó que el propósito del presente llamado es asegurar que la política de salud del país fije como prioridad extender los beneficios de la vacunación en todas las etapas de la vida, integrándola a la atención primaria y a la cobertura universal de salud; ello exige actualizar calendarios, cerrar brechas y garantizar equidad territorial y poblacional.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud Pública para su estudio y dictamen.