Piden al gobierno federal fortalecer la atención y prevención del suicidio

0
24
Jueves, 30 de octubre de 2025, Piden al gobierno federal fortalecer la atención y prevención del suicidio

Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó un punto de acuerdo de obvia resolución para exhortar a la persona titular de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, para que, fortalezca, amplíe y ejecute de manera urgente las acciones y programas orientados a la detección, atención y prevención del suicidio en el país, garantizando una coordinación efectiva con las entidades federativas y la asignación de los recursos humanos y técnicos necesarios para su adecuada implementación.

Al hablar a favor de la obvia resolución, la diputada Angélica Casillas Martínez indicó que existe una urgencia en la problemática del suicidio que afecta principalmente a los jóvenes y también causa daños desgarradores en las familias con consecuencias emocionales, sociales y económicas devastadoras.

Agregó que el derecho a la salud comprende el más alto nivel posible de bienestar físico y mental, por lo que el Estado mexicano está obligado a intensificar las acciones necesarias para garantizar la protección efectiva de este derecho.

La legisladora comentó que pese a compartir la preocupación por la crisis, es fundamental que toda propuesta legislativa respete los principios de constitucionalidad, técnica normativa y competencia material, siendo el Congreso de la Unión quien tiene la facultad exclusiva para legislar en materia de salubridad general.

Finalmente, concluyó especificando que corresponde a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal actuar con urgencia para enfrentar la problemática del suicidio, y por ello resulta pertinente el presente exhorto para que, en el marco de sus atribuciones y en estricto cumplimiento de la Ley General de Salud, se fortalezcan, amplíen y ejecuten de manera inmediata las acciones y programas dirigidos a la detección, atención y prevención del suicidio en el país.

La obvia resolución no fue aprobada y la propuesta se turnó a la Comisión de Salud Pública para su estudio y dictamen.