Plutón fue reclasificado como un planeta por la IAU, la Unión Astronómica Internacional, el cuerpo responsable de nombrar y de clasificar a los objetos en el cosmos.
Según los astrólogos, Plutón era clasificado como “un planeta enano del sistema solar situada a continuación de la órbita de Neptuno. Su nombre se debe al dios mitológico romano Plutón.
En la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional celebrada en Praga el 24 de agosto de 2006 se creó una nueva categoría llamada plutoide, en la que se incluye a Plutón”. “Es también el prototipo de una categoría de objetos transneptunianos denominada plutinos.
Plutón posee una órbita excéntrica y altamente inclinada con respecto a la eclíptica, que recorre acercándose en su perihelio hasta el interior de la órbita de Neptuno.
Asimismo posee también cinco satélites: Caronte, Nix, Hidra, Cerbero y Estigia, los cuales son cuerpos celestes que comparten esa misma categoría”. Pero ahora, 14 años después, el pequeño planeta se une a Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
La gente expresó en su momento cierto descontento por la desclasificación de Plutón como planeta e incluso se hicieron algunas campañas para regresarlo a su categoría, todas sin éxito.
Sin embargo, tras años de deliberaciones, la IAU anunció que el congelado planeta se reclasificaba y que debía entenderse como un planeta por derecho propio, indica nexofin.