¿PODRÍA SER MARTE UN LUGAR HABITABLE?

0
3

Aunque Marte es un planeta árido y muy frío, estas son condiciones que pueden ser resistidas por determinados tipos de microorganismos. Algunas zonas en particular han ofrecido alguna esperanza al respecto.

Un científico del Instituto de Investigación del Suroeste (SwRI) modeló la atmósfera de Marte para ayudar a determinar que las bolsas de agua salada presentes en el Planeta Rojo probablemente no sean habitables por la vida tal como la conocemos en la Tierra.

Un equipo que también incluía científicos de la Asociación de Universidades para la Investigación Espacial (USRA) y de la Universidad de Arkansas ayudó a disipar las preocupaciones sobre protección planetaria, en relación a la contaminación de los potenciales ecosistemas marcianos. Estos resultados fueron publicados en la revista Nature Astronomy.

Debido a las bajas temperaturas y a las condiciones extremadamente secas de Marte, una gota de agua líquida en su superficie se congelaría, herviría o evaporaría instantáneamente, a menos que la gota tuviera sales disueltas en ella.

Esta salmuera tendría una temperatura de congelación más baja y se evaporaría más lentamente que el agua líquida pura. Se encuentran sales por todo Marte, por lo que podrían formarse salmueras.

Si bien el agua líquida pura es inestable en la superficie marciana, los modelos mostraron que las salmueras estables pueden formarse y persistir desde el ecuador hasta latitudes altas en la superficie de Marte durante un pequeño porcentaje del año y durante hasta seis horas consecutivas, un rango más amplio de lo que se pensaba anteriormente.

Sin embargo, las temperaturas están muy por debajo de las temperaturas más bajas para sostener la vida.