Roma.-El Vaticano informó que el cuerpo del Papa Francisco, fallecido este lunes 21 de abril a los 88 años, podría ser trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles 23 de abril, donde será expuesto para el homenaje de los fieles.
De acuerdo con la Oficina de Prensa de la Santa Sede, los detalles finales sobre el traslado desde la capilla de la Casa Santa Marta —residencia del pontífice desde 2013— serán definidos el martes, tras la primera Congregación General de los Cardenales. En dicha reunión también se establecerán las fechas del funeral y del inicio del cónclave que elegirá a su sucesor.
Francisco será velado frente al baldaquino de San Pedro, como sus predecesores, aunque el ritual incluirá algunas modificaciones conforme a sus disposiciones personales, recogidas en la versión actualizada del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.
Entre los cambios más significativos se encuentra la eliminación del uso de tres ataúdes —tradicionalmente de ciprés, plomo y roble—. En su lugar, se utilizará un solo féretro de madera con interior de zinc. Tampoco se expondrá el cuerpo sobre un catafalco ni se colocará el báculo papal junto al féretro durante el homenaje público. El ataúd será sellado la víspera de la misa exequial.
El servicio de prensa del Vaticano confirmó que el Papa Francisco falleció en su apartamento de la residencia Santa Marta. Las causas exactas de su muerte, según se prevé, serán dadas a conocer la noche de este lunes, luego de que se expida el certificado oficial de defunción, programado para las 18:00 horas GMT.
Cabe recordar que en los últimos meses el pontífice enfrentó una severa infección respiratoria que lo mantuvo hospitalizado durante 38 días entre febrero y marzo en Roma.