Irapuato, Gto.- La alcaldesa, Lorena Alfaro García informó que presentó a la gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo una propuesta de inversión en infraestructura para el municipio por 1,700 millones de pesos, con proyectos ejecutivos listos para su validación en 2025.
“Llevamos una propuesta con proyectos debidamente sustentados, con un avance importante en cuanto a la chamba que le corresponde al municipio: pago de afectaciones, integración de expedientes, listos para esperar esa respuesta del gobierno estatal”, explicó Alfaro García.
Entre las obras prioritarias se encuentra la modernización del camino a Villas, beneficiando a 14 fraccionamientos y cinco comunidades rurales. También se contempla la construcción de un puente vehicular en Calzada de Guadalupe, que sería el cuarto de su administración.
Otro de los proyectos estratégicos es la rehabilitación de la avenida Gabriel García Márquez, en la zona del IMSS, así como la conclusión del Centro Acuático en la Deportiva Norte.
“Nuestra ciudad tiene un gran talento deportivo, especialmente en disciplinas acuáticas y paralímpicas, por lo que contar con este espacio es fundamental”, señaló la alcaldesa.
En materia de turismo y comercio, se propuso la rehabilitación de la Plaza de los Fundadores, la modernización de las calles Allende y Ramón Corona, la conclusión del Mercado de la Fresa, y el techado de la Plaza del Comercio para aprovechar mejor el espacio.
En infraestructura deportiva, se solicitaron 100 millones de pesos para mejoras en las tres deportivas municipales, y en el tema hídrico, se planteó una inversión de 700 millones de pesos para la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales y la implementación de la línea morada para el reúso del agua.
“Estamos seguros de que lograremos estos proyectos, porque Irapuato es un municipio bien gestionado, que administra sus recursos en lo importante y trascendente para nuestra ciudad”, concluyó la alcaldesa.
La gobernadora revisará la propuesta y determinará qué proyectos recibirán respaldo estatal en el presupuesto de 2025.