Irapuato.-Al participar en la entrega número 50 de la presea “Vasco de Quiroga” en Irapuato, el gobernador, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, presumió el desarrollo que a lo largo de los últimos 30 años ha logrado el estado en materia de economía, educación y combate a la pobreza.
En su intervención, el mandatario estatal añadió que gracias al trabajo que han hecho exgobernadores y empresarios, así como miembros de la sociedad civil que conformaron el “Plan Guanajuato Siglo XXI”, se ha logrado que Guanajuato sea otro.
Expuso que hace 30 años, el sueño era tener dos plantas automotrices en el estado de Guanajuato, pero recalcó que hoy existen siete fábricas automotrices, que han atraído más de 500 empresas satélite.
“En esa época, en el plan se lamentaba que fuéramos el último lugar en educación media superior, el estado más burro de México, en el plan propusieron traer las mejores escuelas públicas, y hoy, tenemos la UNAM en León, se está construyendo la UNAM en San Miguel, el Politécnico en Silao y tenemos la Universidad de Guanajuato que se expendió a 13 municipios”, dijo,
Diego Sinhué afirmó que 30 años después, en Guanajuato egresan más ingenieros que en Jalisco y Nuevo León, gracias a la visión a futuro.
Además, el mandatario añadió que la tasa de desempleo del estado es del 2.4, cuando la media nacional es del 3.5.
“La mejor forma de acabar con la pobreza es generando la riqueza, ya no solo recuperamos perdidos en la pandemia, ya los superamos con más de 30 mil empleos, además nos volvimos un campeón exportador, exportamos casi el doble que lo que exporta Jalisco, más que Edomex, más que Jalisco y más que Veracruz, paramos de exportar 300 millones de dólares al año a 30 mil millones de dólares el año pasado”, expresó.
El jefe del Ejecutivo Estatal añadió que su gobierno da oportunidades y facilidades para que llegue más inversión.